Guía de mentores expertos en diseño, tecnología y negocio.
Aprendizaje práctico de la metodología de Diseño Centrado en las Personas.
Un prototipo tangible de tu solución para presentar en tu entidad.
Un plan de acción inicial para los siguientes pasos.
Conexiones de alto valor con otros líderes innovadores del sector.
Conformar un equipo de dos personas (dupla).
Si son de entidad pública, incluir al menos un funcionario de planta.
Tener un reto o problema ya identificado, que requiera innovación y que pueda potenciarse con el uso de TIC.
Completar el formulario online antes del 3 de octubre.
Día 1 (9 oct): Entender y Diseñar. Foco en la inmersión en el problema, análisis de usuario y talleres de ideación para conceptualizar la solución.
Día 2 (10 oct): Experimentar y Presentar. Foco en la construcción de prototipos de baja fidelidad, pruebas y la preparación del Pitch final.
¿Cómo podemos agilizar trámites, entregar información de valor o crear nuevos canales de atención para los nuestros usuarios?
¿De qué manera la tecnología puede ayudarnos a ser más eficientes, transparentes, seguros y colaborativos en nuestro trabajo diario?
Inscripción: Los equipos interesados deben registrar su reto y los datos de sus integrantes en el formulario oficial disponible en pioneros.upra.gov.co. La convocatoria estará abierta hasta el 3 de octubre de 2025 a las 23:59.
Selección: Un comité de selección evaluará las postulaciones basándose en la claridad del reto, su potencial de impacto en el sector agro y la pertinencia para ser resuelto con una solución tecnológica. Los equipos seleccionados serán notificados de manera oportuna.
Participantes: Abierto a equipos de dos personas de entidades adscritas o vinculadas al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Sostenible, así como organizaciones del sector agropecuario invitadas por la UPRA. Las entidades públicas deben incluir al menos un funcionario de planta en su dupla.
Compromiso: Los equipos seleccionados deben garantizar su asistencia y participación activa durante las dos jornadas presenciales completas del campamento (9 y 10 de octubre).
Aclaración Importante: El programa Pioneros y la UPRA actúan como aceleradores y promotores de la innovación, desarrollando competencias y fomentando el diseño de soluciones. No se comprometen a financiar, desarrollar o garantizar recursos para la implementación de los proyectos resultantes. La responsabilidad de dar continuidad a las soluciones propuestas recae en los participantes y sus entidades u organizaciones.
¿El campamento tiene algún costo? No! es completamente gratuito, aunque deberás costear tus almuerzos y gastos de transporte, en caso que necesites.
¿La UPRA financiará o desarrollará mi proyecto después del campamento? No. El programa Pioneros se enfoca en desarrollar habilidades de las personas y promover el diseño y la innovación como herramientas para la transformación del campo. Por esto es importante que el reto postulado sea estratégico para la entidad de manera que luego la idea propuesta pueda obtener apoyo y financiación.
¿Qué pasa después de que me inscribo? Se realiza una selección basada en la pertinencia del reto: esto es que no se pueda solucionar de manera eficiente por mecanismos tradicionales y que la solución potencialmente se pueda apalancar en tecnologías de la información y las comunicaciones.
¿Puedo inscribirme de forma individual? No. La convocatoria es exclusivamente para duplas.
Si no somos de una entidad adscrita o vinculada al Ministerio de Agricultura ¿aún así puedo inscribirme? En principio no, pero hay una excepción para gremios y asociaciones del sector agro que reciban invitacion directa de la UPRA. Si perteneces a alguna ponte en contacto con nosotros.